¿Qué es la cirugía laser para cálculos renales - Láser holmium ?
Es una cirugía con tecnología de punta que utiliza energía lumínica (laser) y que se realiza a través de la uretra (orificio natural) sin el uso de bisturí para la extracción de los cálculos del riñón, uréter o vejiga.
¿Cuáles son las ventajas del tratamiento láser para cálculos?
- Se realiza por la uretra, no se hacen heridas.
- Tiene mayor porcentaje de éxito (90% de posibilidad) de dejar libre de cálculos el riñón, uréter y vejiga.
- Mínima posibilidad de sangrado.
- Procedimiento ambulatorio. Se va para su casa el mismo día de la cirugía.
- Menor tiempo de incapacidad laboral. Rápidamente volverá a las actividades normales.
¿Qué pasa después de la cirugía de láser de cálculos?
- Es un procedimiento ambulatorio. En pocas horas vuelve a su domicilio.
- Se le darán un tiempo de incapacidad (8 a 10 días) después del cual podrá volver a sus labores normales.
- En caso de necesitar dejar el catéter JJ, este puede ocasionar síntomas al momento de orinar, sin embargo, no impide hacer las actividades físicas convencionales sin mayores restricciones. El catéter JJ debe ser retirado en los siguientes 15 días después de la cirugía.
- En algunos casos puede haber sangrado leve en la orina generalmente limitado a no más de 2 días.
- Puede evidenciar expulsión de pequeñas piedras entre 1 y 2 mm en la orina que generalmente no son sintomático.
- En ocasiones puede haber cuadros febriles, en este caso el paciente debe acudir al servicio de urgencia
Se citará a los 20 días al primer control post operatorio.
¿Qué debe hacer el paciente después de tratamiento láser de cálculos?
- Tomar mínimo 2 litros de líquido entre agua y jugo.
- Tomar los medicamentos indicados en el momento del egreso.
- Tener en cuenta la presencia del catéter JJ, el cual se debe retirar en 15 días por medio de una cistoscopia que se hace con anestesia local.
- Puede volver a sus actividades cotidianas a los 2 o 3 días.
¿Qué indicaciones en la dieta debe seguir un paciente operado de cálculos?
- Consumir mínimo 2 litros de líquido (agua – jugo) en el día.
- Los alimentos deben ser bajos en sal.
- Evitar comidas de paquetes (papas patacones Cheetos), contienen mucha sal.
- Los productos lácteos los puedes consumir en cantidad moderada. No suspenderlos.
- No consumir queso salado.
- No carnes embutidas.
- Evitar consumir gaseosas negras, té negro o verde
- Evitar consumir maní, cacahuates, frutos secos, brócoli, espinacas.
- Disminuir ingesta de chocolate.
Galería de imágenes y videos
