¿Qué es la cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
Es la extracción con técnica laparoscópica de cálculos en la vía urinaria que no se han podido realizar con otras técnicas quirúrgicas.
¿Por qué se realiza la cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
En la actualidad existen técnicas muy exitosas para tratar los cálculos de la vía urinaria cono la litotricia endoscópica con el uso del láser holmiun y la nefro litotomía percutánea, sin embargo, a pesar del alto porcentaje de éxito de estas dos técnicas para el tratamiento de cálculos, existen casos complejos en los que estas técnicas no logran dejar libre de cálculo la vía urinaria y es en estos casos en los que la cirugía laparoscópica se vuelve una excelente alternativa.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
La cirugía laparoscópica es una técnica muy segura pero no está exenta de riesgos, como sucede con cualquier operación quirúrgica. Las complicaciones tienen un porcentaje pequeño de que se presenten. Estas complicaciones pueden ser:
- Sangrado durante el procedimiento quirúrgico que necesite hacer una transfusión sanguínea.
- Lesión de alguna víscera del abdomen, lesión del diafragma, lesión de vasos sanguíneos del abdomen.
- Convertir la cirugía a técnica abierta por la imposibilidad de realizarla por laparoscopia o por alguna complicación intraoperatoria.
- Complicaciones propias de las comorbilidades (otras enfermedades) que tenga el paciente, entre otras.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
Usualmente puede durar de 1 a 2 horas.
¿Cuánto tiempo dura la hospitalización de la cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
La cirugía laparoscópica de los cálculos de la vía urinaria tiene la gran ventaja de que se realiza con 3 heridas pequeñas (1 a 2 cm), lo cual se traduce en poco dolor para el paciente después de la cirugía, esto hace que el paciente tenga una evolución satisfactoria y se logre dar de alta de 1 a 2 días después e operado.
¿Cuánto tiempo tiene de incapacidad una cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
El menor tamaño de las heridas y el menor dolor que ocasiona la cirugía laparoscópica, hacen que el paciente vuelva muy rápidamente a sus actividades familiares, sociales y laborales. El tiempo de la incapacidad usualmente es de 15 días.
¿Qué cuidados se debe tener después de una cirugía laparoscópica para cálculos renales o ureterales?
Se debe seguir las recomendaciones dadas por su cirujano en cuanto a actividades que se pueda realizar, medicamentos formulados y dieta que inicialmente debe ser líquida – blanda y que paulatinamente se volverá normal.
Se debe deambular a la mayor brevedad después de la cirugía (8 a 12 horas después)
Las heridas deben ser lavadas con agua y jabón entre dos a tres veces al día.
Acudir a los 7-10 días a el retiro de puntos de sutura.
Acudir a las consultas de control post operatorias con su urólogo.
Siempre se deja un sten ureteral JJ (es un catéter que se deja dentro el uréter que va dese el riñón a la vejiga). Este catéter permite una mejor cicatrización del sitio reparado entre el uréter o de la pelvis renal. El paciente no lo ve por fuera del cuerpo, y se debe retirar dentro de las 4 a 6 semanas siguientes a la cirugía, este retiro es muy sencillo con un procedimiento que se llama cistoscopia, que se hace bajo anestesia local, dura 5 minutos no necesita hacer heridas ni necesita hospitalizarse.
Acudir a las consultas de control post operatorias con su urólogo, se debe recordar que este riñón operado usualmente tiene una función alterada o disminuida, por tal razón se deberán aumentar los cuidados de este, el paciente debe evitar fumar o ingerir alcohol, la alimentación debe ser saludable y muy baja en sal, consumir suficiente líquido, evitar la obesidad, hacer ejercicio (una vez el urólogo lo autorice) y hacer control estricto de sus comorbilidades (otras enfermedades que tenga como hipertensión o diabetes) entre otras recomendaciones.